Es de aclarar que el estudio de la aritmética y la geometría no se ha desarrollado por separado, por lo que el origen de la geometría analítica encuentra su relación estable con la aritmética. De allí surge el concepto...
La geometría analítica encuentra una relación directa como las coordenadas cartesianas. Fue Descartes quién desarrolló la idea de establecer un punto dentro de un plano a través de una distancia hacia dos ejes ortogonales. En dónde se emplean métodos...
En la Ingeniería Industrial, los métodos cuantitativos se encuentran relacionados con el estudio y análisis de procesos operativos. Esto también es conocido como investigación operativa y se considera una especialidad de las ciencias matemáticas. Esto implica que se usan...
La probabilidad se trata de las posibilidades que existen para un que determinado suceso llegue a pasar, tomando en consideración ciertas circunstancias. El valor mediante el cual se expresa se puede visualizar en porcentajes. Por tanto, podría decirse que...
El cálculo de las probabilidades representa una forma cuantitativa de conocer la posibilidad de que se genere un resultado o evento. Existe un sinfín de circunstancias de la vida real en la que es necesario predecir los resultados de...
El estudio de las probabilidades en la ingeniería se lleva a cabo junto a los cursos de estadística en los cursos universitarios especializados en ingeniería. Estos permiten que los estudiantes desarrollen una visión amplia sobre las teorías, conceptos y...
Desde que se introdujeron en la vida cotidiana de los pueblos, han existido múltiples y distintos tipos de sistemas numéricos. Cada uno de ellos y en relación con la fecha y lugar de origen, han obedecido a los criterios...
Acerca de los usos del sistema numérico, una afirmación los avala: toda herramienta que ha permanecido en el tiempo ha sido de utilidad para la sociedad. Todos los sistemas numéricos que han sobrevivido al paso del tiempo fueron creados...
De la capacidad de responder a ciertas necesidades vitales, el hombre inventó los sistemas numéricos y ejemplos de ellos los hay en diversas culturas. Los sistemas numéricos fueron el producto que el hombre “diseñó” por el interés de contar...
Para conocer la historia del sistema numérico, de su invención y desarrollo, es necesario remontarse a las primeras civilizaciones formales que habitaron el planeta. Es una afirmación muy común el atribuir su primera existencia al período histórico de los...
Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Si sigues navegando, entendemos que aceptas su uso. Política de PrivacidadAceptarRechazar